La citometría de flujo se ha consolidado como una herramienta esencial en el diagnóstico, clasificación y monitoreo de enfermedades hematológicas. En LEB, ofrecemos estudios inmunofenotípicos mediante citometría de flujo, utilizando anticuerpos monoclonales específicos que permiten identificar las células patológicas en los pacientes. Además, contamos con un equipo de separación celular, lo que nos permite realizar estudios moleculares avanzados para seleccionar el tratamiento más efectivo para cada paciente.
CARACTERIZACIÓN DE NEOPLASIAS MIELOIDES
Caracterización de Leucemia Mieloide Aguda
Screening y caracterización de Neoplasias mielodisplásicas / mieloproliferativas.
Caracterización de línea monocítica ante sospecha de Leucemia Mielomonocítica Crónica
INMUNOFENOTIPO DE NEOPLASIAS LINFOIDES
Screening de Leucemia Aguda
Caracterización de Neoplasias de precursor B
Caracterización de Neoplasias de precursor T
Enfermedad Residual Medible en Neoplasias Linfoides – Next Generation Flow (NGF)
Screening Linfocitosis
Caracterización de Neoplasias de células B maduras
Caracterización de Neoplasias de células T y NK maduras
Enfermedad Residual Medible en Neoplasias de células maduras
GAMAPATÍAS MONOCLONALES
Screening y caracterización de gammapatías monoclonales
Screening de gammapatías monoclonales IgM
Enfermedad Residual Medible en neoplasias de células plasmáticas – Next Generation Flow (NGF)
Cuantificación células plasmáticas clonales circulantes en SP
HEMOPATÍAS MENOS FRECUENTES
Estudio fenotípico de Hemoglobinuria Paroxística Nocturna
Test de unión de eosina 5´-maleimida (EMA) (Esferocitosis Hereditaria)
Fenotipo plaquetario
Screening de mastocitosis
OTRAS PRUEBAS HEMATOLÓGICAS / INMUNOLÓGICAS
Estudio de ploidía
Infiltración en SNC (Líquido Cefalorraquídeo)
Cuantificación de Linfocitos T CD4+
Subpoblaciones linfocitarias comunes T, B y NK: (CD3, CD4, CD8, CD19, CD20 y CD56)
PIDOT: Tubo de screening para Inmunodeficiencias Primarias, T, B y NK.
Subpoblaciones linfocitarias ampliadas B
Subpoblaciones linfocitarias ampliadas T
Monitorización de tratamiento con Rituximab Anti CD20
APOYO A INVESTIGACIÓN
Es IMPRESCINDIBLE contactar previamente con el Servicio de Citometría para planificar el experimento a través del teléfono 291 29157512 o a través de la dirección de correo electrónico citometria@leblaboratorio.com.ar
Equipamiento y plataformas
BD FACSLyric
Está equipado con 3 láseres (488 nm, 633 nm y 405 nm) que permiten analizar hasta 12 parámetros fluorescentes además de los parámetros FSC y SSC. Utiliza BD FACSuite™ como software de adquisición y es capaz de recolectar datos de hasta 35.000 eventos por segundo.
Aurora CS Cell Sorter
Citómetro de flujo espectral cuenta con tres láseres (405 nm, 488 nm y 635 nm) 16 canales de detección en el módulo del violeta, 14 canales de detección en el módulo del azul y 8 canales en el módulo del rojo. Cuenta con extracción de fluorescencia. Puede realizar separación de hasta seis poblaciones celulares en forma simultánea en distintos soportes. Utiliza el software SpectroFlo CS como software de adquisición, puede llegar hasta 20.000 eventos por segundo.
BD FACSCanto II
Está equipado con 3 láseres (488 nm, 633 nm y 405 nm) que permiten analizar hasta 8 parámetros fluorescentes además de los parámetros FSC y SSC. Utiliza FACS Diva como software de adquisición y es capaz de recolectar datos de hasta 10.000 eventos por segundo.
Software de Análisis de Datos para Citometría de Flujo
Infinicyt™ es un software de análisis para el análisis multiparamétrico de datos complejos, con múltiples herramientas de utilidad para el análisis de muestras de oncohematología.